Informe de CEACCU sobre ¿Alimentos que todo lo pueden?
¿Alimentos que todo lo pueden? La realidad de las declaraciones nutricionales y de salud en el etiquetado
CEACCU presenta los resultados del estudio realizado sobre el etiquetado de los alimentos.
En la primera parte de este estudio se ofrece una interpretación de la normativa europea y se explican algunas claves, como los artículos que merecieron una mayor discusión a lo largo de la tramitación, el alcance del concepto de «consumidor medio» y los aspectos que sufrieron modificaciones profundas respecto al proyecto inicialmente presentado. Desde un enfoque más práctico se aclaran las condiciones, plazos y procedimientos de autorización a que deberán someterse las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables para poder figurar en el etiquetado de los alimentos.
En la segunda parte, se exponen y analizan los resultados del estudio realizado sobre 488 declaraciones presentes en alimentos de gran conusmo de las siguientes categorías: Lácteos (leches, yogures, batidos, quesos, mantequillas), margarinas y grasas para untar, embutidos, aperitivos, galletas y bollería, zumos, refrescos y otros productos (conservas, salsas o cremas).
