Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que trasciende calendarios para convertirse en un grito global de justicia, memoria y compromiso. Esta jornada no es una celebración, sino una reivindicación: visibilizar todas las formas de violencia que aún sufren mujeres y niñas en todo el mundo y recordar que, mientras exista una sola víctima, no podemos bajar la guardia.
¿Por qué este día?
La fecha fue elegida en honor a las hermanas Mirabal, activistas dominicanas brutalmente asesinadas en 1960 por su lucha contra la dictadura. Desde entonces, esta fecha simboliza la resistencia de las mujeres frente a cualquier forma de opresión: violencia física, psicológica, sexual, económica o simbólica.
En FEACCU lo tenemos claro: la educación, la sensibilización y la unión son las herramientas más poderosas para avanzar hacia una sociedad libre de violencia. Por eso, este año, en colaboración con el Ayuntamiento de Huesca, hemos organizado un acto muy especial que busca remover conciencias y generar conversación.
El próximo 18 de noviembre, abrimos nuestras puertas a la obra #MedeaHaVuelto, una lectura dramatizada a cargo de la escritora y actriz Angélica Morales. Esta propuesta artística recupera el mito clásico de Medea y lo reinterpreta desde una perspectiva feminista y actual, poniendo el foco en los discursos que históricamente han silenciado a las mujeres.
Cartel de actividad
Será una jornada abierta, gratuita y cargada de emoción, reflexión y arte con conciencia. Porque el teatro también puede ser trinchera y altavoz.
Este 25N, te invitamos a sumarte, a implicarte y a recordarte que la lucha contra la violencia es tarea de todos y todas. No miremos hacia otro lado. Ni una menos. Nunca más.


