Reabre la Casa Canguro de San Juan de Plan con cuatro alumnos
La Casa Canguro de San Juan de Plan reabre este lunes sus puertas con cuatro niños, tras haber permanecido cerrada un año por falta de alumnos. La vuelta a la…
La Casa Canguro de San Juan de Plan reabre este lunes sus puertas con cuatro niños, tras haber permanecido cerrada un año por falta de alumnos. La vuelta a la…
Desde FEACCU mostramos solidaridad y todo nuestro apoyo a las mujeres afganas compartiendo las obras de Shamsia Hassani, artista afgana y profesora de escultura en la universidad de Kabul que…
Nos sumamos al Día Internacional contra la Violencia de género, para dar nuestro apoyo a las mujeres de todas las edades y niñas que la sufren. Desde Feaccu en colaboración…
Los días 29 y 30 de marzo ha tenido lugar la primera de una serie de Charlas-taller que bajo el título AvanzaMujer organiza FEACCU de la mano de ADESHO (Asociación…
Septiembre/2018. Las vacaciones llegan a su fin y comienza la rutina. Los padres acuden a los trabajos y los más pequeños se incorporan a la CASA CANGURO de su localidad; un…
mayo/2018. Finalizado el taller de Patchwork de 21 horas de duración que FEACCU ha desarrollado a través de la Asociación de Mujeres y Consumidores en la localidad de Grañen. Una…
Abril/2018. Todo un éxito la iniciativa de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores “La Confluencia” de Ballobar, con el desfile de Indumentaria Tradicional realizado el pasado 21…
Abril/2018. Uno de los cursos que más aceptación tienen entre nuestras asociaciones es el de Indumentaria Regional, y concretamente en la localidad de Ansó es todo un clásico, ya que…
El pasado día 10 de abril, organizamos un viaje a la localidad de Bolea. Varios socios de las Asociaciones de Consumidores de «Virgen de la Peña» de Aniés, «Virgen de Astón» de Alcalá de Gurrea, «La Corona» de Almudevar, «Virgen del Pueyo» de Antillón y «AltoAragón» de Huesca, pudimos disfrutar de la visita guiada a La Colegiata de Santa María la Mayor de Bolea (declarada Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional). Después visitamos el Museo Etnológico Santas , el cual muestra las formas tradicionales de vida en el mundo rural, con exposición de útiles, aperos y enseres utilizados a finales del siglo XIX y donde se encuentra temporalmente la Exposición de muñecas y juguetes antiguos de Ana Urroz con más de 150 muñecas y juguetes antiguos cuidados con mimo y entre los que pudimos ver desde muñecas de 1890 hasta la famosa Mariquita Pérez. (más…)