Este mes de agosto, la ciudad de Huesca vuelve a vestirse de blanco y verde para celebrar las esperadas Fiestas de San Lorenzo. Pero además de alegría, música y tradición, este año vuelve también el compromiso firme del Ayuntamiento de Huesca con unas fiestas seguras, inclusivas y libres de violencia sexual.
Bajo el lema “¿Preguntas por Ángela?”, la campaña impulsada desde la Concejalía de Participación Ciudadana e Igualdad, con la colaboración de entidades como el Foro Municipal de Igualdad, AMEPHU, Asociación de Hostelería y Turismo, Avanza Mobility y las Peñas Recreativas, lanza un mensaje directo y claro: todas las personas tenemos un papel activo en la prevención y el acompañamiento frente a las agresiones sexuales.
Esta campaña tiene como objetivo principal crear espacios seguros en los que cualquier persona que se sienta en situación de peligro pueda pedir ayuda de forma discreta simplemente preguntando por “Ángela”, una palabra clave que activa el protocolo de actuación en locales, espacios públicos y enclaves colaboradores. A esta red se han sumado establecimientos hosteleros, farmacias, peñas y comercios de la ciudad, convirtiéndose en “enclaves amigos”.
Actividades y puntos de atención
Durante los días previos a las fiestas, se están realizando acciones de sensibilización con cartelería en puntos estratégicos de la ciudad y actividades de calle. Destacan los talleres participativos en la Plaza Concepción Arenal con la implicación del voluntariado joven y del grupo +60, así como el acto simbólico del 8 de agosto en la rotonda de Forges, donde se impondrá al Blasillo una banda con el lema “Por los Buenos Tratos”.
Además, del 9 al 16 de agosto, se pondrá en marcha el Punto Violeta Municipal en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer, que ofrecerá atención directa, información y acompañamiento a víctimas de violencia machista. Este recurso estará disponible en diferentes franjas horarias, adaptándose a los momentos de mayor afluencia de público. También se refuerza el horario de atención en el centro CAIVIS, situado en la calle Pedro Alfonso, 1.
Un compromiso colectivo
La campaña “¿Preguntas por Ángela?” no es solo un protocolo de actuación, es también una llamada a la empatía, al cuidado colectivo y a la responsabilidad ciudadana. Porque vivir las fiestas desde el respeto y la igualdad nos hace disfrutar más y mejor.
Desde FEACCU y otras entidades sociales, apoyamos firmemente esta campaña y animamos a nuestras asociadas, familias y comunidad a participar activamente, a informarse, y a ser parte de este compromiso. Las fiestas son para todas y todos, pero solo serán verdaderamente nuestras si son seguras.
Más información y recursos en:
https://www.fiestassanlorenzo.es/la-fiesta/fiestas-sin-agresiones-machistas