Continúa la colaboración con ATADES en su centro de Huesca
junio de 2014 Continúa la colaboración entre ATADES y FEACCU-HUESCA a través de sus talleres de Jardinería. Desde principios de año con los talleres de adornos de Navidad y a…
junio de 2014 Continúa la colaboración entre ATADES y FEACCU-HUESCA a través de sus talleres de Jardinería. Desde principios de año con los talleres de adornos de Navidad y a…
Abril/ 2014.. Durante los meses de marzo y abril, se ha desarrollado en la Asociación de Consumidores y Usuarios “El Eco” de Ainsa, un taller de Patchwork de 21 horas…
14 de diciembre de 2011.- La Asociación de Mujeres y Consumidores de Monegros, celebró ayer Santa Lucía y su 25 aniversario con una fiesta en el salón del Casino de…
28 de Septiembre de 2009.- El día 26, la localidad de Chalamera albergó los actos del Día de la Comarca del Bajo Cinca. La jornada contó con un importante protagonismo de las asociaciones de amas de casa y consumidores de la comarca, integradas en FEACCU-Huesca, especialmente la población anfitriona.
A las 9 de la mañana empezaron a llegar las amas de casa de las distintas localidades de la Comarca hasta un total de once. Se les preparó un copioso desayuno.Mientras, se iban adornando las mesas para la demostración de cocina (4 primeros platos, 4 segundos y 3 postres) en la que participaban las amas de casa de la comarca.
28 de Septiembre de 2009.- Los días 2, 3 y 4 de Octubre, la Asociación de Mujeres «San Martín» celebra las XVIII Jornadas Culturales.
La Junta, con mucho esfuerzo e ilusión, ha preparado distintos actos esperando hacer de esta tradición, EL RELEO, recuperado hace 10 años, unos días de convivencia y unión.
10 de Septiembre de 2009.- La Asociación de Mujeres de Lupiñén ha editado una recopilación con recetas tradicionales de l cocina de esta localidad oscense. A lo largo de más de cien páginas, amas de casa de de Lupiñén plasman en esta publicación cómo cocinar platos tan variados como el ajorarriero de antaño, las colas de cordero con sala de almendras, el rape con cigalas y almejas o la pierna de cordero mechada, por ejemplo.
La Junta Directiva de la Asociación incluye un epílogo en el que se habla del carácter especial que tiene esta publicación. Esa condición viene del hecho de recoger las recetas más tradicionales de la cocina de Lupiñén, heredadas de las madres y abuelas de las actuales asociadas. Conservar este legado lleva a la Junta Directiva de este colectivo a sentirse satisfecha por el trabajo realizado y a compartir esta satisfacción con todas las personas que se acerquen a su contenido.
16 de Junio de 2009.- Fieles a la tradición, la Asociación ACC Castillazuelo, celebra las XIX Jornadas Culturales con una serie de actividades que serán del agrado de todos.