Mitos y realidades sobre la hidratación

28 de Abril de 2010.- El agua compone entre el 50 y 70% del cuerpo humano. Comienza la temporada de calor  y debemos hidratarnos. Una buena hidratación contribuye a transportar nutrientes a las células, ayuda al riñon a eliminar desechos y toxinas a través de la orina, mantiene la elasticidad, la suavidad y tono de la piel, regula la temperatura corporal, contribuye al buen funcionamiento del cerebro, ayuda a que el corazón funcione saludablemente, facilita la digestión de alimentos y la disolución de los nutrientes, lubrica las articulaciones y favorece el correcto funcionamiento de los músculos ente otros.

Bebiendo 2 litros al día estoy bien hidratado

FALSO: Aunque es una cantidad que puede servir como media, las necesidades hídricas varían de una persona a otra. En función del sexo, la edad, el peso, el nivel de actividad física, las condiciones climáticas..etc, se necesita una determinada cantidad. Además, debe de existir un equilibrio, es decir, es preciso compensar bebiendo lo que se pierde de forma natural a través del sudor, la orina y las heces, al hacer la digestión, al respirar..En términos generales, los expertos recomiendan beber entre 2 y 3 litros al día, aunque hay que adaptar esta cantidad a las necesidades particulares.

Es más fácil beber lo necesario si se toman pequeñas cantidades durante todo el día

VERDADERO: A muchas personas les resulta difícil beber lo necesario. Beber pequeñas cantidades a lo largo de todo el día y variar el tipo de bebidas que se toman, incluyendo agua, infusiones, refrescos, zumos..les pueden ayudar a beber lo necesario. Igualmente, llevar a mano una botella de nuestra bebida favorita recuerda la necesidad de beber y facilita el irlo haciendo poco a poco.

(más…)

Continuar leyendoMitos y realidades sobre la hidratación

CAMPAÑA SUMA SALUD

10 de Febrero de 2010.- Asociadas de FEACCU-Huesca de la capital oscense y municipios de su entorno más próximo, han participado en la campaña «SUMA SALUD» que busca la mejora de la salud y la calidad  de vida de la sociedad española. A través de la exposición realizada por la Diplomada en Nutrición y Dietética y miembro adjunto del Consejo Superior de Deportes Ana Mª Ribas Camacho, las personas asistentes han conocido cómo la combinación de una vida activa y una alimentación saludable es la fórmula idónea para ganar en salud.

El Consorcio para la Información al Consumidor en Materia Alimentaria, junto con el Ministerio de Medioambiente, Medio Rural y Marino y el Ministerio de Sanidad y Política Socia, están desarrollando esta campaña para promover hábitos de vida saludable y luchar contra el sedentarismo. Este consorcio está formado a tu vez por las Asociaciones de Consumidores UCE, UNAE, FUCI, CECU y CEACCU (a la que pertenece FEACCU-Huesca) y la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). La campaña se está llevando a cabo en 50 localidades distribuidas por toda la geografía española.

(más…)

Continuar leyendoCAMPAÑA SUMA SALUD

SUMA SALUD

"Conferencia SUMA SALUD" VIDA ACTIVA+ALIMENTACION SALUDABLEDIA: 10 de FEBRERO  de 2010LUGAR: Salón de Actos de FEACCU-Huesca. C/ Barbastro, 3 bajos HUESCAHORA: 18:30 HFinancia: Ministerio de Medioambiente, Ministerio de SanidadColaboran: UCE, UNAE, CEACCU, FUCF,…

Continuar leyendoSUMA SALUD

Por qué hay que vacunarse contra la gripe A

1 de Diciembre de 2009.- La vacunación frente a la gripe A está recomendada en toda España a personas con determinadas enfermedades crónicas, a mujeres embarazadas, a personal que trabaja en centros sociosanitarios y a profesionales de servicios esenciales para la comunidad. Esta recomendación se basa en criterios rigurosos para disminuir la morbilidad y mortalidad de la gripe A y con una valoración del balance riesgo/beneficio claramente favorable a la vacunación.

  • La vacunación previene la gripe y, especialmente, las formas graves y complicaciones de la misma, que pueden darse en personas con determinadas enfermedades crónicas y en mujeres embarazadas. Asegura también en funcionamiento de determinados servicios claves en la sociedad al proponer la vacunación a profesionales que trabajan en servicios esenciales.
  • La vacuna frente a la gripe A está disponible para los grupos de población recomendados en todos los Centros de Salud y centros de vacunación privados acreditados,

 

(más…)

Continuar leyendoPor qué hay que vacunarse contra la gripe A